"SATYRICON": PETRONIO
Gaius Petronius Arbiter, escritor y político romano del Siglo I escribió el "Satyricon", obra que se puede considerar como el antecedente de la novela picaresca europea, cuya adaptación cinematográfica fue realizada por Federico Fellini en 1969 y que ofrecemos a continuación:
"EL VIEJO Y EL MAR": TALLER DE COMPRENSIÓN LECTORA DE TEXTOS VISUALES
LECTURA DE IMÁGENES
FILME: “EL VIEJO Y EL MAR”
1. Elabora la ficha técnica del filme con los elementos que aparecen a continuación:
Título original: Nacionalidad:
Año de producción:
DIrector:
Actores:
Guión:
Música:
Fotografía: Duración: Minutos.
2. ¿Existe fidelidad o correspondencia entre el texto escrito y el texto visual?
3. ¿Qué diferencias notables puedes precisar con respecto a los dos textos?¿ lo menos cinco.
4. ¿Qué aspectos del texto escrito no aparecen relacionados en la película? Menciona por lo menos cinco.
5. ¿Qué diferencias se pueden establecer con respecto al inicio en los dos textos?
6. ¿Cómo se inicia la narración según el texto visual?
7. ¿Qué personajes del texto escrito no aparecen en el video?
8. ¿Corresponde la caracterización de los personajes con la descripción hecha por el autor?
9. ¿Cómo se reemplaza la descripción en el filme?
10. ¿Qué diferencias observaste en cuanto a la conclusión?
11. ¿Qué planos se utilizan en la película? Argumenta con ejemplos en cada caso.
12. ¿Corresponde el marco espacial real con el descrito por el autor?
13. Con respecto al tiempo histórico, ¿qué diferencias existen?
14. ¿Existe correspondencia entre los dos textos con respecto al tiempo cronológico?
15. En cuanto a la acción, ¿se presentan diferencias?
FIÓDOR DOSTOIEVSKI: "LOS HERMANOS KARAMAZOV"
La novela de Fiódor Dostoievski "Los hermanos Karamazov" ha sido considerada como una de las obras cimeras de la literatura universal, aclamada por críticos y pensadores. Influyó en la obra de Sigmund Freud, quien la calificó como la "más magnífica novela jamás escrita" y en Franz Kafka. quien se proclamó "pariente de sangre" de su autor. La obra, dividida en doce libros, tiene como tema el parricidio, hecho en el cual todos los tres hermanos tienen algún grado de culpabilidad y complicidad. Igualmente, se mezclan la libertad, la fe, la duda, el libre albedrio en un drama moral que viven los personajes protagónicos. Debemos enfatizar la profundidad analítica del autor cuando escudriña la psicología de sus personajes.
Para nosotros, resulta una novela evocadora de nuestra niñez. Formaba parte de los libros prohibidos de la biblioteca de nuestra madre. Recordamos aún el libro con una sobrecubierta azul, en la cual aparecían Yul Brinner y María Schell, por lo cual creo que esa edición del libro debió corresponder a 1959, después de la adaptación cinematográfica. De todas maneras, lo leímos a escondidas; resultó impactante, tanto que a partir de ese momento nos embarcamos en la aventura de leer los libros de Dostoievski. Así, descubrimos, entre otros "Crimen y castigo", "El jugador", "Humillados y ofendidos" que también reposaban en los anaqueles de la biblioteca familiar. Ahora, encontramos la posibilidad de ofrecer a nuestros lectores, el filme en cuestión.