14 DE ABRIL: MOMENTO CRÍTICO PARA UN PROCESO PELIGROSAMENTE POLARIZADO
Corresponde a nuestra ideología, defender a toda costa la autodeterminación de los pueblos. Por ello, observamos con profunda preocupación la polarización existente en la hermana República Bolivariana de Venezuela entre el oficialismo y la oposición, representados por Nicolás Maduro y Henrique Capriles respectivamente. De igual forma, unos y otros han apelado al impacto mediático de algunos medios nacionales e internacionales afectos a sus respectivas causas para diseñar campañas basadas en vituperios personales.
Anunciada oficialmente la fecha del 14 de abril para elegir al sucesor del presidente Hugo Chávez, no se hicieron esperar los ataques verbales de unos y otros. Mientras Capriles acusaba de inconstitucional la designación del vicepresidente como presidente encargado, provocando el rechazo del oficialismo, Maduró no dudó en calificar a su oponente político como "gay" incapaz de gobernar una nación. Posteriormente, aseveró que la CIA tenía un plan para asesinar al candidato de la oposición con el objetivo de desestabilizar el proceso de la "revolución bolivariana"
Desde la otra orilla, la oposición, con el apoyo de programas claramente sesgados, recalcaba el origen del candidato oficialista: "Maduro, un ex chofer de autobús y ex dirigente sindical, apostó desde un primer momento a tratar de imitar al líder izquierdista atacando con virulencia a la oposición y a Estados Unidos para mantener vivo el clima de polarización, a la vez que se mostraba como un leal hijo político del fallecido mandatario y no mostró empacho en llorar ante las cámaras para evidenciar el dolor que le generaba la enfermedad sufrida por su líder.” El Nuevo Herald
Jaime Bailey afirmó el día 6 de marzo, en su programa Mega TV realizado en los Estados Unidos: “No vamos a llorar la muerte de un hombre que le ha hecho tanto daño a Venezuela (…). No son pocos los venezolanos que entienden que la desaparición física de Chávez era un paso necesario para la democracia” y hacía una propaganda abierta del candidato opositor, reiterando sin cesar, que Capriles era "la mejor opción", descartando así cualquier otra posibilidad. A manera de simple confirmación, observemos la sorna y la burla del citado conductor:
No nos extrañaría que las consecuencias de este momento crucial resultaran desastrosos, no solo para la hermana nación sino para toda la región.