EFEMÉRIDES LITERARIAS DE FEBRERO
Nuestro primer personaje nació en Neuilly-sur-Seine, Francia el 21 de febrero de 1903 y murió en Los Ángeles, U.S.A. el 14 de enero de 1977. Se destaca por ser la primera mujer en publicar relatos eróticos, entre los cuales podemos mencionar: "Incest", "Little Birds", "Delta de Venus", "Henry and June" (obra referida a las relaciones de Henry Miller y su esposa June), "La casa del incesto", y su famoso "Diario". Su obra ha sido llevada al cine, con "Henry y June" dirigida por Philip Kaufman en 1990, y al teatro con "La casa del incesto" adaptada por Georgina Tábora.
"Cualquier forma de amor que encuentres, vívelo. Libre o no libre, casado o soltero, heterosexual u homosexual, son aspectos que varían de cada persona."
Nuestro siguiente personaje es estadounidense, galardonado con el Premio Nobel de Literatura 1962. Autor de novelas muy conocidas que han sido adaptadas a versiones cinematográficas, entre las cuales se destacan: "Las uvas de la ira" y "Al este del paraíso". Además, escribió "La perla", "¡Viva Zapata!", "De ratones y hombres". ¿Quién es?
Nació el 28 de febrero de 1533 en Burdeos y murió el 13 de septiembre de 1592. Se le considera el creador del ensayo en la época moderna. A pesar de haber vivido durante el Renacimiento, su obra está impregnada de pesimismo y escepticismo. En sus "Ensayos", aborda temas tales como la muerte y la fugacidad de la vida. ¿De quién se trata?
Compartir este post
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post