EURÍPIDES EN EL CINE: "LAS TROYANAS"
Los tres grandes poetas trágicos, Esquilo, Sófocles y Eurípides, dieron forma al teatro clásico griego. Esquilo introdujo el segundo actor, lo cual hizo posible la aparición del diálogo dramático y restó importancia al coro característico del teatro anterior; su temática fundamental fue el sufrimiento humano sometido a un destino predeterminado, ligado a la voluntad divina. Sófocles aportó el tercer actor y la complejidad psicológica de sus personajes en franca rebeldía contra la voluntad divina.
Eurípides introdujo importantes innovaciones en el teatro de su época que se reflejan en la crítica a la religión tradicional, su preferencia por los personajes femeninos, el tratamiento del mito y el carácter racionalista de sus obras.
A continuación presentamos la adaptación cinematográfica de su obra "Las troyanas", con la aclaración que no se trata de hechos históricos aunque el autor incluye problemas y temas de su época para dar má realismo a los hechos.