LA NARRATIVA ORAL: "EL FLECHA" , "EL PACHANGA" Y "POR QUÉ ME LLEVAS AL HOSPITAL EN CANOA PAPÁ" DE DAVID SÁNCHEZ JULIAO
En el año de 1975, apareció en el mercado una grabación en casete realizada por David Sánchez Juliao con dos narraciones orales: "¿Por qué me llevas al hospital en canoa, papá?" y "El Flecha". Por primera vez en el mundo, un autor grababa un audiolibro. El nuevo formato tuvo éxito inmediato y obtuvo numerosos premios. Posteriormente, aparecería "El Pachanga", otra narración corta del escritor, periodista y diplomático colombiano que en el mes de julio de este año fue interpretada en el teatro por el actor cartagenero Fernando Solórzano. Publicó novelas, cuentos, fábulas e historias para niños. Algunas de sus obras son: "Pero sigo siendo el rey", "Buenos días América", "Cachaco, palomo y gato" (novelas); "Historias de Raca Mandaca", "El pargo rojo", "El último pasajero" (cuentos); "El país más hermoso del mundo", "La cucarachita Martínez", historias para niños.
La obra de David Sánchez Juliao se podría inscribir en un "neonaturalismo costumbrista" por la temática abordada y el lenguaje utilizado. De otra parte, se muestran elementos formales y de contenido que recuerdan la picaresca española; los personajes narran en primera persona, de manera autobiográfica sus desdichas y aventuras; muestran en forma descarnada sus vicios y el ambiente sórdido en que transcurren sus vidas. Subyace en ellas una dura crítica social.
AUDIO LIBRO:"EL FLECHA"
AUDIO LIBRO: "EL PACHANGA"