PAOLO GIORDANO: "LA SOLEDAD DE LOS NÚMEROS PRIMOS", EL EXTRAÑAMIENTO EXTREMO
Es un caso curioso que un científico cuyo trabajo se centra en desentrañar los misterios de las partículas infinitesimales, se dedique a escribir novelas y relatos. Paolo Giordano (1982) es el autor de la novela "La soledad de los números primos"(2008), ganadora del Premio Campiello, Premio Fiesole y el Premio Strega.
La vida de dos seres perturbados por sus circunstancias existenciales impacta desde el inicio. Mattia y Alice, los protagonistas, están condenados a su propia soledad a pesar de ser almas gemelas que pudieran complementarse. Esa soledad individual, se acrecienta con el paso de los años hasta convertirse en insoportable: se automarginan y se refleja en actitudes de autodestrucción y extrañamiento.
La suerte de los protagonistas se sella con la indiferencia, primero de los padres; después, con la crueldad y las exigencias de quienes los rodean.
La trama de la obra utiliza la simultaneidad, el contrapunto y la elipsis como recursos expresivos que requieren de una actitud atenta por parte del lector para una comprensión cabal de la obra y el desarrollo de la acción.
Ofrecemos a nuestros amables lectores y seguidores una conversación del autor con el periodista y escritor colombiano Héctor Abad Faciolince, realizada en Cartagena de Indias con motivo de la participación del escritor en el "Hay Festival Cartagena de Indias".
CONVERSACIÓN CON HÉCTOR ABAD FACIOLINCE
"LA SOLEDAD DE LOS NÚMEROS PRIMOS" Texto digital