aprendizaje ludico y deportes
EFEMÉRIDES LITERARIAS DE FEBRERO
Nació en Besanzón el 26 de febrero de 1802 y murió en París el 22 de mayo de 1885. Considerado como el maestro de los románticos franceses; se destacó por igual en la narrativa, la poesía y el teatro. Proclamó el principio de libertad en la expresión. Entre su extensa obra, destacan: "Hernani", "Las orientales", "Los miserables", "Nuestra Señora de París", "La leyenda de los siglos".
¿Ya sabes a quién nos referimos?
REFRANERO CULTO
REFRANES PARA GENTE CULTA
(A LOS INCULTOS SE LES INCLUYE LA TRADUCCIÓN)
Más vale plumífero volador en fosa metacarpiana, que segunda potencia de diez pululando por el espacio.
(Más vale pájaro en mano, que cien volando)
Crustáceo decápodo que pierde su estado de vigilia, es arrastrado por el ímpetu marino.
(Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente)
Relátame con quién deambulas y te manifestaré tu idiosincrasia.
(Dime con quién andas y te diré quién eres)
A perturbación ciclónica en el seno ambiental, rostro jocundo.
(Al mal tiempo, buena cara)
H2O que no has de ingurgitar, permítele que discurra por su cauce.
(Agua que no has de beber, déjala correr)
Ocúpate de la alimentación de las aves córvidas y éstas te
extirparán las estructuras de las fosas orbitarias que perciben los estímulos visuales.
(Cría cuervos y te sacaran los ojos)
El globo oftálmico del poseedor torna obeso el bruto vacuno.
(El ojo del amo, engorda el ganado)
Quien a ubérrima conífera se adosa, óptima umbría le entolda.
(El que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija)
A equino objeto de un obsequio, no se le aquilatan las piezas odontoblásticas.
(A caballo regalado, no se le mira los dientes)
El rumiante cérvido propende al accidente orográfico.
(La cabra tira al monte)
Las exequias con candel son más tolerables.
(Las penas con pan son menos)
No existe adversidad que por sinecura no se trueque.
(No hay mal, que por bien no venga)
La ausencia absoluta de percepción visual torna insensible al
órgano cardíaco.
(Ojos que no ven, corazón que no siente)
Al andar maltrecho aplicarle premura.
(Al mal paso, darle prisa)
Cavidad gástrica satisfecha............Víscera cardíaca eufórica....
(Barriga llena, corazón contento)
Existe un felino en cautiverio.
(Aquí hay gato encerrado)
(¡Éste sí es pa' muy cultos!)
El que embriológicamente es traído al mundo con el diámetro antero-posterior de la cavidad abdominal aumentado, no logrará reducir su contenido visceral por más intentos forzados extrínsecos de reforzar dicha pared en su infancia.
(El que nace barrigón, ni aunque lo fajen de chiquito).
EFEMÉRIDES LITERARIAS: 9 DE ENERO
EFEMÉRIDES LITERARIAS: 8 DE ENERO
EFEMÉRIDES LITERARIAS: 6 DE ENERO
Nuestro personaje nació en Barcelona, España en un día como hoy pero de 1931. Su obra está inscrita dentro del Neorrealismo y el Realismo social. Considerado como el más importante narrador de la llamada “Generación del medio siglo”. Fue distinguido en 2008 con el Premio Nacional de la Letras Españolas; es uno de los más influyentes intelectuales españoles del momento. Algunas de sus obras son: “Juegos de manos”, “Duelo en el paraíso”, “El circo”, “Campos de Níjar”, “Señas de identidad”, “Juan sin tierra”. ¡Comprueba su identidad, resolviendo el rompecabezas!
EFEMÉRIDES LITERARIAS: 5 DE ENERO
Nuestro personaje del día nació en Alessandria, en el norte de Italia el 5 de enero de 1932. Es novelista, ensayista, filólogo y semiólogo. Entre sus novelas, se destacan: “La misteriosa llama de la reina Loana”, “El péndulo de Foucault” y “El nombre de la rosa”. Ésta última, ambientada en la Edad Media fue adaptada al cine y tuvo como protagonista a Sean Connery. ¿Ya sabes de quién se trata? ¡Compruébalo!